



El VITROFURAL® se presenta como un inhibidor de la contaminación microbiana en los medios de cultivos para la producción masiva de vitroplantas, que sustituye el proceso convencional de esterilización por autoclave. Se envasa en frascos de 6 g, color ámbar, con tapa plástica de rosca y envases secundarios en cajas de cartón de 10 frascos. La concentración recomendada de VITROFURAL® en el medio de cultivo es de 116 mg/L, por lo que con los 6 gramos pueden ser preparados 50 L de medio de cultivo. La fecha de vencimiento es de 5 años a partir de la fecha de fabricación, manteniéndose protegido de la luz y la humedad. El producto se acompaña de una declaración de conformidad con sus especificaciones de calidad, correctamente elaboradas e implantadas según la norma cubana NC 1090:2015.
El VITROFURAL® fue registrado en Cuba con el número de permiso 013/99 en 1999, donde su empleo se ha hecho extensivo a todas las biofábricas de la empresa Productora y Comercializadora de Semillas del Ministerio de la Agricultura, así como en Centros que laboran en la esfera de la biotecnología agrícola dentro de los que se destacan el Centro de Bioplantas y el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), con excelentes resultados en la micropropagación de papas, plátano, papaya, banano, caña de azúcar, piña, malanga y forestales, entre otros. Su eficacia ha sido verificada en 29 laboratorios de América Latina en medios de cultivo de papa, plátano, ajo, cítricos, cerezos, arándanos, crisantemos y caña de azúcar. El producto actualmente se encuentra en uso en Instituciones de México, Chile, Perú, Ecuador y Brasil, como muestra evidente de las ventajas que representa su utilización con respecto al método tradicional de esterilización por autoclave.
El éxito de los sistemas de propagación de plantas por biotecnología depende en gran medida del control y prevención de la contaminación microbiana, el cual continúa siendo uno de los principales y más severos problemas para los micropropagadores de plantas en el mundo.
En la lucha por prevenir o eliminar la contaminación microbiana en el cultivo in vitro de plantas se han ensayado y puesto en práctica diferentes alternativas que van desde el incremento de las medidas de asepsia yel tratamiento de las plantas donantes, hasta el subcultivo de las plántulas en medio de cultivo con productos antimicrobianos de origen sintético o natural.
Las investigaciones desarrolladas por el Centro de Bioactivos Químicos de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas(Cuba), dieron por resultado la obtención de un formulado denominado comercialmente VITROFURAL®, dispersión sólida que contiene al 1-(5-bromo-fur-2-il)-2-bromo-2-nitroeteno (Furvina) como ingrediente farmacéutico activo al 30 %, que como primera característica tiene efecto bactericida y fungicida de amplio espectro, probado en los principales contaminantes que se presentan en el cultivo in vitro, en concentracionesque no sobrepasan los 35 mg/L del ingrediente farmacéutico activo. La otra gran ventaja de este producto, y que ha sido la limitante más importante para el empleo de otros esterilizantes químicos, es que no presenta efecto fitotóxico a la concentraciónque controla la contaminación.
El Instituto de Biotecnología de las Plantas (Villa Clara, Cuba), constituye la biofábrica de referencia y ofrece cursos y entrenamientos donde se incluye la capacitación en el empleo del VITROFURAL® como una de las vías para el incremento de la eficiencia en los procesos de micropropagación de plantas. Además brinda Asesoría Técnica para la introducción del VITROFURAL® que garanticen resultados satisfactorios en las instalaciones del productor.
Dirección:Carretera a Camajuaní km 5½, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
Teléfonos:(53) 42281192, (53) 42281473, (53) 42281130
Directora General: Dra. Zenaida Rodríguez Negrín
E-mail: zenaidar@uclv.edu.cu
Especialista Comercial: MSc. Raquel Hernández González
E-mail: raquelf@uclv.edu.cu
Sitio WEB: www.cbq.uclv.edu.cu